- Windows ADK
- Software de grabación gratuito
- Cómo grabar
- Cómo desplegar una imagen sin SID
- Diferencias entre respaldo y clon
- Cómo excluir archivos
- Restaurar un único archivo
- Apagar el PC al finalizar el respaldo
- Cómo cambiar de Legacy a UEFI
- Diferencias de las formas de respaldo
- Cómo solucionar el código de error 4101
- Cómo solucionar el código de error 4140
- Cómo cerrar las solicitudes de ocupación de puertos
- Cómo sincronizar archivos entre dos ordenadores
- Cómo copiar archivos de registro
- Cómo guardar una imagen de backup en WinPE Bootable USB
- Cómo activar la contraseña APP
- Cómo añadir controladores NVMe en WinPE
- Windows ADK
- Software de grabación gratuito
- Cómo grabar
- Cómo desplegar una imagen sin SID
- Diferencias entre respaldo y clon
- Cómo excluir archivos
- Restaurar un único archivo
- Apagar el PC al finalizar el respaldo
- Cómo cambiar de Legacy a UEFI
- Diferencias de las formas de respaldo
- Cómo solucionar el código de error 4101
- Cómo solucionar el código de error 4140
- Cómo cerrar las solicitudes de ocupación de puertos
- Cómo sincronizar archivos entre dos ordenadores
- Cómo copiar archivos de registro
- Cómo guardar una imagen de backup en WinPE Bootable USB
- Cómo activar la contraseña APP
- Cómo añadir controladores NVMe en WinPE
Diferencias entre las copias de seguridad y los clones
AOMEI Backupper ofrece múltiples funciones para la protección de datos, incluyendo copia de seguridad, clonación y sincronización. Este artículo presentará las diferencias entre Copia de seguridad del sistema y Copia de seguridad del disco, Clonación del sistema y Clonación del disco, Copia de seguridad del disco y Clonación del disco, Copia de seguridad del sistema y Clonación del sistema, y Copia de seguridad de archivos y Sincronización de archivos. Además, se presentarán los escenarios básicos de uso de cada función para que los usuarios puedan elegir la función adecuada según su propia situación.
Diferencias entre las distintas formas de hacer copias de seguridad
Copia de seguridad del sistema frente a copia de seguridad del disco
La copia de seguridad del sistema y la copia de seguridad del disco tienen algunas diferencias en cuanto al alcance y la finalidad de la copia de seguridad:
1. Alcance de la copia de seguridad:
Copia de seguridad del sistema: La copia de seguridad del sistema se refiere a la copia de seguridad de todo el sistema operativo junto con sus ajustes relacionados, configuraciones y aplicaciones instaladas. Incluye el sistema operativo, los controladores del sistema, la configuración del registro y las aplicaciones instaladas. Este tipo de copia de seguridad permite una rápida recuperación de todo el sistema operativo en caso de fallo o bloqueo del sistema.
Copia de seguridad del disco: La copia de seguridad del disco implica realizar una copia de seguridad de todo el disco, incluidas todas las particiones y los datos. No sólo incluye el sistema operativo y las aplicaciones, sino también los datos personales, archivos y carpetas del usuario. La copia de seguridad del disco se puede utilizar para restaurar completamente todo el disco, ya sea por un fallo del sistema o por una pérdida de datos.
Por ejemplo, el disco del sistema incluye una partición «sistema», la unidad C: (partición de «arranque»), la unidad D: y la unidad E:. La copia de seguridad del sistema detectará la partición «sistema», unidad C: para realizar la copia de seguridad. El Respaldo de Disco respaldará todas las particiones del disco.
Si el disco de su sistema sólo tiene particiones de sistema, sin particiones de datos, puede utilizar la copia de seguridad del sistema o la copia de seguridad del disco.
2. Propósito de la copia de seguridad:
Copia de seguridad del sistema: El objetivo principal de la copia de seguridad del sistema es garantizar una rápida recuperación de todo el sistema operativo y la configuración relacionada en caso de fallo del sistema, daños en el hardware o infección por virus, permitiendo que el ordenador vuelva a funcionar con normalidad.
Copia de seguridad del disco: La copia de seguridad del disco tiene como objetivo proteger de forma integral todos los datos del disco, incluyendo el sistema, las aplicaciones y los datos de usuario. Es un método de copia de seguridad integral que se utiliza para recuperar completamente todos los contenidos del disco.
3. Proceso de restauración:
Copia de seguridad del sistema: En la copia de seguridad del sistema, el proceso de restauración implica restaurar todo el sistema operativo y sus componentes relacionados a partir de la imagen de copia de seguridad. Este proceso sobrescribirá todos los datos en el destino, por lo que es esencial tener una copia de seguridad de los datos antes de realizar la restauración cuando hay otros datos importantes en el destino.
Copia de seguridad de disco: El proceso de restauración de la copia de seguridad de disco implica restaurar toda la imagen de disco en el disco de destino, lo que sobrescribirá todos los datos del disco de destino. Por lo tanto, es necesario hacer una copia de seguridad de los datos importantes en el disco de destino antes de ejecutar la operación de restauración cuando hay otros datos importantes.
En conclusión, tanto la copia de seguridad del sistema como la copia de seguridad del disco son medios importantes de protección de datos, pero la elección del método de copia de seguridad debe basarse en el propósito y los requisitos de la copia de seguridad. Si sólo quieres hacer una copia de seguridad de las particiones del sistema de tu ordenador, puedes utilizar la Copia de Seguridad del Sistema, y si quieres hacer una copia de seguridad de todo el ordenador, deberías utilizar la Copia de Seguridad del Disco.
Además, también existe la función Copia de seguridad de particiones. Se recomienda hacer una copia de seguridad de una única partición de datos. La Copia de Seguridad de Disco también se utiliza para hacer una copia de seguridad de un disco de datos individual (incluyendo sólo las particiones de datos).
Clonación de sistema frente a clonación de disco
Clonación de Sistema y Clonación de Disco son dos métodos comunes de migración de datos que tienen algunas diferencias en términos de alcance y propósito de la migración. Estas son las principales diferencias entre ellos:
1. Ámbito de la migración:
Clonación del sistema: La clonación del sistema se refiere a la migración únicamente del sistema operativo junto con sus ajustes relacionados, configuraciones y aplicaciones instaladas, excluyendo otras particiones de datos. Este método de migración se utiliza principalmente para clonar el sistema operativo de un disco duro a otro, normalmente para actualizaciones del sistema o sustitución de discos.
Clonación de disco: La clonación de disco implica clonar todo el contenido de un disco, incluyendo el sistema operativo, las aplicaciones, los datos de usuario y las particiones, a otro disco. Este método de migración se utiliza para replicar completamente un disco duro en otro disco, a menudo con fines de copia de seguridad, actualización de discos o migración de datos.
Por ejemplo, el disco del sistema incluye una partición de «sistema», una unidad C: (partición de «arranque»), una unidad D: y una unidad E:. System Clone detectará la partición del «sistema», la unidad C: para clonar. Disk Clone clonará todas las particiones del disco.
Si el disco de tu sistema sólo tiene particiones de sistema, sin particiones de datos, puedes usar el clon de sistema o el clon de disco.
2. Propósito de la migración:
Clonación del sistema: El objetivo principal de la clonación de sistemas es migrar el sistema operativo junto con sus configuraciones y aplicaciones para establecer un entorno operativo idéntico en un nuevo disco duro.
Clonación de disco: El propósito de la clonación de disco es copiar todo el disco duro, incluyendo el sistema operativo, las aplicaciones y los datos de usuario, para lograr una replicación o migración completa de todo el disco.
3. Estado del disco de destino:
La clonación del sistema requiere seleccionar una partición o espacio no asignado en el disco de destino como destino de la clonación, por lo que este espacio debe ser mayor que la cantidad de datos de la partición del sistema. La clonación del sistema sobrescribirá la ubicación de destino seleccionada.
La clonación de disco sobrescribirá directamente todo el disco de destino, por lo que la capacidad del disco de destino debe ser mayor que el espacio utilizado del disco de origen. Además, asegúrese de que no hay otros datos importantes en el disco de destino antes de clonar el disco.
En conclusión, la clonación del sistema y la clonación del disco son medios esenciales para la migración de datos, pero la elección del método de migración debe basarse en el propósito y los requisitos de la migración.
Además, también existe la función de clonación de particiones. Se recomienda clonar una única partición de datos. La Clonación de Disco también se utiliza para clonar discos de datos individuales (incluyendo sólo particiones de datos).
Copia de seguridad de disco frente a clonación de disco
La copia de seguridad de disco y el clonado de disco son dos métodos comunes para la protección y migración de datos, y tienen algunas diferencias en su propósito y proceso de implementación.
1. Propósito:
Copia de seguridad del disco: La copia de seguridad de disco consiste en realizar una copia de seguridad de todo el contenido de un disco, incluido el sistema operativo, las aplicaciones, los datos de usuario, etc., en un archivo de copia de seguridad, normalmente un archivo de imagen comprimido. El objetivo principal de la copia de seguridad de disco es la protección y recuperación de datos, lo que permite restaurar los datos y el sistema en caso de pérdida de datos, fallo del sistema o problemas de hardware. También admite copias de seguridad programadas para realizar copias de seguridad automáticas de los datos con regularidad para garantizar el estado más reciente de los datos.
Clonación de disco: La clonación de disco es el proceso de crear una copia exacta de un disco entero en otro disco de destino, haciendo que el disco de destino sea una réplica completa del disco de origen. El objetivo principal de la clonación de discos es la migración de discos sin problemas, replicando todo el contenido y la estructura del disco de origen al disco de destino. La clonación no es una función programable, por lo que es necesario ejecutar manualmente la clonación completa cada vez.
2. Proceso de aplicación:
Copia de seguridad en disco: En la copia de seguridad en disco, el software de copia de seguridad comprime el contenido del disco en un archivo de copia de seguridad. El archivo de copia de seguridad se puede almacenar en otros medios de almacenamiento, como un disco duro externo, un dispositivo de almacenamiento en red o un almacenamiento en la nube.
Clonación de disco: En la clonación de discos, todo el contenido del disco de origen, incluidos los datos y las estructuras de partición, se copia directamente en el disco de destino. Esto significa que el disco de destino debe tener espacio suficiente para alojar todos los datos del disco de origen.
Cuando se restaura la copia de seguridad del disco en el disco de destino, se consigue el mismo resultado que con la clonación.
3. Casos de uso:
Copia de seguridad en disco: La copia de seguridad en disco se utiliza normalmente para realizar copias de seguridad periódicas de los datos y del sistema, lo que permite restaurar los datos o recuperar el sistema cuando sea necesario. Es un método común para la protección de datos, protegiéndolos contra borrados accidentales, ataques de virus o fallos de hardware.
Clonación de discos: La clonación de discos se emplea principalmente para actualizaciones, sustituciones o migraciones de discos. Cuando los usuarios necesitan migrar sin problemas todo el contenido de un disco existente a un nuevo disco o a un disco de mayor capacidad, la clonación de discos es un método eficaz.
En conclusión, la copia de seguridad de disco y la clonación de disco son dos enfoques diferentes para la gestión de datos, y la elección del método depende de sus necesidades específicas, ya sea la protección de datos y sistemas o la migración de disco. Si quieres hacer una copia de seguridad de los datos de tu ordenador en caso de futuras caídas del sistema o pérdida de datos, se recomienda utilizar una copia de seguridad de disco.
Si quieres clonar el sistema de un ordenador en un disco nuevo, puedes arrancar ese ordenador y luego clonar su disco de sistema en otro disco mediante la clonación de discos. A continuación, instale este disco clonado dentro del mismo ordenador y configúrelo como primer dispositivo de arranque, y entonces el ordenador podrá arrancar desde el disco clonado.
Si desea migrar el sistema, las aplicaciones y los datos a otro ordenador, se recomienda utilizar la función de copia de seguridad y restauración. Puede crear una copia de seguridad del disco en el ordenador antiguo y, a continuación, copiar el archivo de imagen de la copia de seguridad en el nuevo ordenador para realizar una restauración universal.
Copia de seguridad del sistema frente a clonación del sistema
La comparación (propósito/proceso de implementación/casos de uso) entre copia de seguridad del sistema y clonación del sistema es similar a la de copia de seguridad de disco frente a clonación de disco.
Copia de seguridad y sincronización de archivos
La copia de seguridad o clonación de discos de sistema/partición son operaciones a nivel de sector. Leen sectores para hacer copias de seguridad o clonar. Cuando sólo desea respaldar/copiar archivos/carpetas parciales, se recomienda utilizar las funciones de Respaldo de Archivos o Sincronización de Archivos.
El Respaldo de Archivos y la Sincronización de Archivos son dos métodos diferentes de administración de archivos/carpetas, y tienen algunas diferencias en sus propósitos, procesos y resultados. Aquí están las principales diferencias entre ellos:
1. Propósito:
Copia de seguridad de archivos: El objetivo principal de la copia de seguridad de archivos es crear copias de seguridad de los archivos para que los datos se puedan restaurar en caso de daño, pérdida o eliminación accidental de los archivos. Las copias de seguridad se realizan normalmente de forma regular para garantizar la seguridad y fiabilidad de los datos.
Sincronización de archivos: El propósito principal de la sincronización de archivos es lograr la sincronización programada/en tiempo real del contenido de los archivos entre diferentes dispositivos o ubicaciones. La sincronización asegura que los archivos en múltiples dispositivos permanezcan consistentes, y cuando un archivo se cambia en un dispositivo, también se actualiza en otros dispositivos en consecuencia.
2. Proceso:
Copia de seguridad de archivos: En la copia de seguridad de archivos, realizará una copia de seguridad de los archivos/carpetas en archivos de imagen comprimidos y los almacenará en medios de copia de seguridad como discos duros externos, dispositivos de almacenamiento en red o almacenamiento en la nube. Puede restaurar archivos/carpetas desde el archivo de imagen de copia de seguridad en cualquier momento. La frecuencia de las copias de seguridad puede establecerse en función de las necesidades, como copias de seguridad diarias, semanales u otras periódicas.
Sincronización de archivos: La sincronización de archivos comparará los archivos en la carpeta de origen con los archivos en la carpeta de destino, y luego sincronizará las diferencias entre ellos. La sincronización se realiza normalmente en tiempo real o casi real para garantizar que todos los dispositivos tienen los archivos más recientes. Además, existen múltiples formas de sincronización para satisfacer diferentes necesidades.
3. Resultado:
Copia de seguridad de archivos: La copia de seguridad de archivos genera copias de seguridad independientes para la restauración de datos. Los archivos de copia de seguridad suelen comprimirse y archivarse para ahorrar espacio de almacenamiento. Creará una versión de copia de seguridad cada vez que se realice la copia de seguridad, por lo que podrá restaurar archivos/carpetas a un estado antiguo o más reciente.
Sincronización de archivos: La sincronización de archivos mantiene sincronizados los archivos de varios dispositivos, de modo que cuando un archivo se modifica en un dispositivo, se actualiza en otros dispositivos en consecuencia. La sincronización no guarda las versiones históricas de los archivos, sino que garantiza que todos los dispositivos tengan un contenido de archivos coherente.
En conclusión, la copia de seguridad de archivos se utiliza para la protección y restauración de datos, mientras que la sincronización de archivos se utiliza para mantener la sincronización en tiempo real del contenido de los archivos en varios dispositivos. La elección del método depende de sus necesidades específicas, ya sea para la protección de datos o para lograr la sincronización de archivos. En algunos casos, la sincronización de datos a otra ubicación para su almacenamiento es también una forma de copia de seguridad de datos.
Si desea actualizar los datos para almacenarlos en otra ubicación sin crear un archivo de imagen, se recomienda utilizar la función de sincronización de archivos.